Conforme a la Ley 1581 de 2012 y al Decreto 1377 de 2013, Ventaups.com, sus filiales y asociados, considerados como Responsables y/o Encargados del tratamiento de datos personales que almacena y recolecta de sus clientes en desarrollo de sus actividades comerciales, de ventas de sus productos en su red de almacenes o en los canales en línea, o en eventos promocionales, entre otros, requiere obtener su autorización para continuar con el tratamiento de sus datos personales conforme a la política de privacidad para el tratamiento de sus datos personales las cuales están disponibles en www.ventaups.com

Esta información suministrada podrá ser procesada, recolectada, almacenada, usada, circulada, suprimida, compartida, actualizada, transmitida y/o transferida a terceros países de acuerdo y conforme a nuestras políticas de tratamiento y con el fin de continuar desarrollando nuestras actividades comerciales y promocionales para mantenerlo informado acerca de novedades en nuestros productos, promociones, ofertas y en general, acerca de cualquier aspecto relacionado con nuestra actividad comercial.

Ventaups.com, en los términos dispuestos por el artículo 10 del decreto 1377 de 2013 queda autorizada de manera expresa e inequívoca para mantener y manejar su información, a no ser que usted le manifieste lo contrario de manera directa, expresa o inequívoca, por escrito, a la dirección de correo electrónico dispuesta para tal efecto soporte@ventaups.com o llamando a la línea de atención Nacional al celular número: 323 339 78 59

GENERALIDADES

Con el fin de dar cumplimiento a la Ley Estatutaria 1581 de 2012 por medio de la cual se dictan disposiciones generales para la protección de datos personales en su decreto reglamentario 1377 de 2013 y al desarrollo del derecho constitucional que tienen todas las personas a conocer, actualizar y rectificar la información que se haya recogido sobre ellas en bases de datos o archivos, así como el derecho a la información, y a la normatividad vigente en la materia y en especial para la atención de consultas y reclamos acerca del tratamiento de los datos de carácter personal que recoja y maneje Ventaups.com, ésta en su condición de responsable del tratamiento de datos de carácter personal que le asiste, define su Política para el Manejo y Control de la información y Datos Personales de Ventaups.com, en adelante “La Política”.

“La Política”, describe y explica el tratamiento de la Información Personal a la que se tiene acceso personalmente o a través de nuestro sitio web, correo electrónico, información física, mensajes de texto, mensaje de voz, App, llamadas telefónicas, cualquier medio físico o electrónico, actual o que en el futuro se desarrolle como otras comunicaciones recibidas de terceros que participan en nuestra relación comercial o legal con todos nuestros clientes, empleados, proveedores, accionistas y vinculados.

El derecho al HABEAS DATA es aquel que tiene toda persona a conocer, actualizar y rectificar la información que se haya recogido sobre ella en archivos y bancos de datos de naturaleza pública o privada y garantiza a todos los ciudadanos el poder de decisión y control sobre su información personal. Por tanto, Ventaups.com acoge tales disposiciones teniendo en cuenta que para el desarrollo de su objeto social, continuamente está recopilando y efectuando diversos tratamientos a bases de datos tanto de accionistas, clientes, proveedores, empleados y vinculados.

OBJETIVO GENERAL

Con la implementación de La Política, se pretende garantizar la reserva de la información y la seguridad sobre el tratamiento que se le dará frente a todos los clientes, proveedores, empleados y terceros de quienes ventaups.com ha obtenido legalmente información y datos personales conforme a los lineamientos establecidos por la ley regulatoria del derecho al Habeas Data. Asimismo, a través de la expedición de la presente Política se da cumplimiento a lo previsto en el artículo 17 de la referida ley.

DEFINICIONES

1. Autorización: Consentimiento que de manera previa, expresa e informada emite el titular de algún dato personal sobre el que la Compañía requiere realizar el tratamiento.

2. Titular: Persona natural cuyos datos personales son objeto de tratamiento por parte de la compañía. 


3. Base de datos: Conjunto organizado de datos personales, que es objeto de tratamiento.

4. Dato personal: Es cualquier información vinculada o que puede asociarle a una o varias personas naturales determinadas o determinables. Los datos personales pueden ser públicos, semiprivados o privados.

5. Tratamiento: Cualquier operación o conjunto de operaciones sobre datos personales tales como la recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión.

6. Encargado del Tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, realiza algún tratamiento sobre datos personales por cuenta del responsable del Tratamiento.

7. Responsable del Tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, decida sobre la base de datos y/o el Tratamiento de los datos.

8. Dato público: Es el calificado como tal según los mandatos de la ley o de la Constitución Política; aquel que no sea semiprivado, privado o sensible. Son considerados datos públicos, entre otros, los datos contenidos en registros públicos, documentos públicos, boletines oficiales, en sentencias judiciales ejecutoriadas que no estén sometidas a reserva, los relativos al estado civil de las personas, o su profesión u oficio y a su calidad de comerciante o servidor público.

9. Dato semiprivado: Es el que no tiene naturaleza íntima, reservada, ni pública y cuyo conocimiento o divulgación puede interesar no sólo a su titular sino a cierto sector o grupo de personas o a la sociedad en general, como el dato financiero y crediticio de actividad comercial.

10. Dato privado: Es el que por su naturaleza íntima o reservada sólo es relevante para el titular.

11. Dato sensible: Es aquel que afecta la intimidad del titular o cuyo uso indebido puede generar la discriminación tales como aquellos que revelan el origen racial o étnico, la pertenencia a sindicatos, organizaciones sociales o de derechos humanos, convicciones políticas, religiosas, o filosóficas, de la vida sexual, biométricos o datos de la salud. Esta información podrá no ser otorgada por el Titular de estos datos.